Mi práctica educativa
Como siempre digo, tengo la suerte de trabajar en lo que más me gusta hacer: enseñar. Este trabajo, me da muchas alegrías y parte de ellas vienen de cómo enfoco las clases y sobre todo, del trato personal y cercano que creo que es importante tener con el alumnado.
Con respecto a mi práctica educativa y los aspectos que creo que tengo que mejorar, destacaría los tres siguientes:
- Dedicar más tiempo a otras actividades que las expresamente académicas. Los años de la pandemia se han dejado sentir en nuestra práctica académica y el hecho de no poder realizar actividades fuera del aula, creo que han restado calidad al proceso educativo. Este año, he podido organizar varias visitas interesantes relacionados con contenidos de arte, historia y me he dado cuenta que estos momentos son necesarios e importantes. Mi materia, al ser Geografía e Historia, es lo suficientemente densa como para no poder ni plantear salir del centro y pienso que lo contrario acaba enriqueciendo.
- Me gustaría introducir actividades innovadoras como el Scape Room en el aula. Para ello necesito tiempo de preparación e investigación. La cuestión es que el trabajo en el aula y fuera, nos deja poco tiempo para preparar estas cuestiones, que requieren mucho esfuerzo y dedicación, fuera incluso de nuestro horario habitual.
- Quiero trabajar más competencias en clase. Mi materia es bastante densa y no me da tiempo a trabajar suficientemente bien otras cuestiones más prácticas, como comentarios de textos, edición de trabajos on line, análisis de actualidad etc.
Con respecto a los obstáculos que me encuentro en mi práctica educativa tengo claros que podrían ser estos dos:
- La falta de tiempo para preparar clases, para innovar etc. Al final tenemos mucho trabajo diario y como he comentado anteriormente, desde mi punto de vista este sería el primer problema.
- La cantidad de trámites administrativos que tenemos que realizar. En todos los centros, tenemos numerosos trámites y cuestiones que tenemos que resolver al margen de la parte educativa.
Por último, destacar que como aspecto positivo está el ver al alumnado mejorar, crecer y enfrentarse diariamente a multitud de retos académicos y personales, poder ayudarles y formar parte de sus vidas. Esa es la mayor recompensa de nuestro trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario